Tania García López es Doctora en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares, título obtenido en 1999, tras defender una tesis que analizó el principio “quien contamina paga” en el contexto del derecho ambiental mexicano, posteriormente revalidado por la Secretaría de Educación Pública de México. Con una sólida formación que incluye la Licenciatura en Derecho, dos diplomaturas, en Gestión Empresarial y Derecho Comunitario, y un Máster en Comunidades Europeas, ha forjado una carrera que abarca tanto el ámbito jurídico como el medioambiental.
Desde sus inicios, Tania ha desarrollado una intensa labor docente e investigadora. En México, su lugar de residencia desde 1994, destaca su valiosa labor en la Universidad Anáhuac de Xalapa, donde se desempeñó como directora de la Escuela de Derecho y de Posgrado y Extensión Universitaria , entre otros cargos, contribuyendo de manera significativa a la formación de profesionales y al desarrollo de políticas públicas. Actualmente es investigadora de tiempo completo en el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana.
Además, ha fundado y lidera instituciones innovadoras como la Escuela de Estudios Ambientales y la Escuela Jacobea de Posgrado, la primera universidad privada 100% en línea en México, fundada en 2008, cuando la educación on-line todavía era vista como algo raro e incomprensible para muchos.
Su experiencia se enriquece con colaboraciones internacionales, como su etapa como Visiting Researcher en Georgetown University y con una activa participación en congresos, seminarios y cursos a nivel internacional. Es, además, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII, Nivel II), reconocimiento que avala su contribución al ámbito académico y científico y está acreditada como profesora titular de Universidad en el área de Derecho administrativo por la ANECA, en España.
Autora de más de 100 artículos, capítulos de libros y obras especializadas, su producción se centra en el derecho ambiental y las políticas públicas ambientales y ha publicado títulos como “Quien contamina paga: principio regulador del Derecho ambiental”, “ Instrumentos económicos en materia Ambiental”, “Derecho Ambiental Mexicano. Introducción y principios” y “Derecho Ambiental Mexicano. Regulación sectorial” consolidándose como una referencia en su campo.
La carrera de Tania García López es testimonio de su compromiso con la innovación educativa, la investigación y el desarrollo de políticas públicas ambientales, contribuyendo de forma destacada al avance del derecho ambiental y a la formación de profesionales comprometidos con la sustentabilidad y la justicia ambiental tanto en México como a nivel internacional.